CARRETEROS DE COVALEDA
La tradición carreteril en Covaleda viene desde muy antiguo, ya que era miembro de pleno derecho de la Real Cabaña de Carreteros Soria – Burgos, de la cual hemos publicado numerosos artículos en esta página y no vamos a repetir su historia. Es mas, carreteros de Covaleda ya aparecen en escritos oficiales deniniéndoles como tales, mucho antes de formarse la Real Cabaña.
Sirva como sencillo homenaje a todos aquellos hombres de se dejaron la salud y la vida en el duro trabajo de la carretería.
CARROS CON LLANTAS DE HIERRO
Año 1929
Fotografía del año 1945 donde se puede apreciar el duro trabajo de sacar la madera del pinar con yuntas de bueyes. En ella se puede observar como las ruedas de los carros siguen siendo de aro de hierro con los radios en madera.
Año 1952/55
CARROS CON RUEDAS DE GOMA
El carretero es Demetrio de Miguel Altelarrea. La niña que va de pie es Julia de Miguel García, el de al lado es Rafael de Miguel García,el otro chico no se, el otro es Serapio de Miguel García y el último niño que va de pie es Antonio Alicia Gonzalez de Miguel. Los que van sentados no sabemos. Las vacas se llamaban Serena(la de la derecha) y Serrana (la de la izquierda). La fotografía es del año 1950.
CARRETEROS
Aurelio Poza de Pablo «El Tío Salao»
Año 1945
EN EL TRABAJO DIARIO
Típica imagen de lo que fue Covaleda durante el Siglo XIX y principios del XX. Esta sierra movida por agua se encuentra, a día de hoy, totalmente desaparecida. De esta fotografía cabe destacar la yunta de bueyes con el carro y el caudal de agua que lleva el río, muy superior al que baja actualmente.
Sacando Madera. Año 1945
CURIOSAS
Subiendo la piedra del altar mayor de la Iglesia de Covaleda. (1962 – 1964)
ENTREGA DE PREMIO DE CARRETERO DEL AÑO 2013 AL PUEBLO DE COVALEDA (placa)
Pingback: HISTORIA DE COVALEDA CUMPLE 3 AÑOS | HISTORIA DE COVALEDA
Pingback: HISTORIA DE COVALEDA CUMPLE 4 AÑOS – Índice de Publicaciones | HISTORIA DE COVALEDA