Archivo mensual: enero 2016

DESCUBRE COVALEDA: RÍOS, ARROYOS, LAGUNAS, CUEVAS Y CHOZOS

Esta galería contiene 10 fotos

Ríos arroyos y lagunas Ríos Duero nace en Pico de Urbión Ojeda nace en Fuente de la Hilandera Terreros nace en Fuentes de Llanos Homillo nace en Fuentes del Revocadero Jarote nace en Fuente del Pico Arroyos ARROYO NACEN EN … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DESCUBRE COVALEDA: REFUGIOS

Esta galería contiene 17 fotos

Refugios Refugio de Pescadores Foto antigua del Refugio de Pescadores Caseta Forestal de Royo Mojón Bocalprado Fuente del Pico Mojón Alto Becedo Los Corcos Caseta de Castejón El Gustal Las Tres Fuentes El Mirador de Cueva Mujeres Cubillos Machorra Muchachón … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DESCUBRE COVALEDA: FUENTES

Esta galería contiene 14 fotos

Fuentes Fuentes del Monte nº 125 Fuente de Los Apretaderos Descripción: Una retención de ladrillo y cemento entre dos rocas recoge el agua de escorrentía habilitando esta fuente; tiene un caño de hierro original que no mana debido a un … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DESCUBRE COVALEDA: EL MONTE

Esta galería contiene 7 fotos

Monte Límites y rodales La orografía del término municipal de Covaleda, derminada por su ubicación en el corazón de la Sierra de Urbión, muestra en su parte norte, un espectacular paisaje de montaña con elevados picos como Urbión (2.228 m) … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DESCUBRE COVALEDA: FLORA EN LA SIERRA DEL URBIÓN

Esta galería contiene 25 fotos

La Flora en la Sierra de Urbión Hierba de San Cristobal Tiene su origen en Europa septentrional. La hierba de San Cristóbal es una planta vivaz. Es necesario tener mucho cuidado con ella, ya que puede resultar muy tóxica., por … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | 1 Comentario

DESCUBRE COVALEDA: FLORA – ÁRBOLES

Esta galería contiene 19 fotos

Árboles Madroño Aunque por su porte se le considera como un arbusto, lo cierto es que donde pueda desarrollarse al límite de sus posibilidades se convierte en un verdadero árbol para ello debe alcanzar una longevidad muy considerable. El tronco … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Datos de población en la zona de pinares Soria-Burgos (años 1996-2015)

Esta galería contiene 8 fotos

Población en la comarca de pinares Soria-Burgos durante el período 1996-2015 según datos del INE. Los datos de población o más bien despoblación de nuestra comarca de pinares en los últimos diez años, son realmente muy preocupantes, y eso sin … Seguir leyendo

Más galerías | Deja un comentario

DESCUBRE COVALEDA: FLORA – ARBUSTOS

Esta galería contiene 13 fotos

Arbustos Acebo El acebo es un arbusto que puede llegar a tener porte arbóreo alcanzándo los 8 o 9 metros de altura; generalmente no llega a desarrollarse tanto y no siempre por factores limitantes naturales. Las hojas nacen alternas en … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DESCUBRE COVALEDA: FLORA – FLORES DE COVALEDA

Esta galería contiene 40 fotos

Flora De todos es sabido que la imagen típica de la provincia de Soria y por ello de Covaleda, pasa por la idea de una tierra fría y áspera, cuya vegetación se limita a los bosques de pinos, no en … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

DESCUBRE COVALEDA: FAUNA – REPTILES Y ANFIBIOS

Esta galería contiene 11 fotos

Reptiles en el término de Covaleda Culebra bastarda Pertenece a la familia Colubridae, su nombre científico es Malpolon monspessulanes. Es la mayor de las culebras de nuestra región. Sobrepasa normalmente el metro de longitud, llegando hasta los 2 metros. La … Seguir leyendo

Más galerías | Etiquetado , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario