ARTÍCULOS DE PRENSA DE LAS GUERRAS CARLISTAS EN PINARES – AÑO 1838 – II

EL ECO DEL COMERCIO – Lunes 3 de septiembre de 1838

SORIA 29 de agosto.- La facción del Pinar continúa haciendo exorbitantes pedidos de raciones a todos los pueblos del cantón de Villaciervos para el de Covaleda, incluso algunos que no distan más que una legua corta de esta capital. A fin de impedir en lo posible estas extorsiones han salido algunas partidas de caballería del escuadrón franco de esta provincia, aunque por su escasa fuerza no pueden alejarse mucho de esta plaza. El pedido asciende entre todos los pueblos a unas 490 raciones de pan en grano, otras tantas de carne en vivo, y unas 900 de pienso.

Las últimas noticias recibidas del paradero de Balmaseda, según aviso del comandante de armas de Berlanga, son de hallarse con su fuerza muy próximo a aquel punto, creyéndose que desde allí se dirigirá al Burgo de Osma y Pinares, de regreso de su reciente expedición a la provincia de Segovia, habiendo fusilado al alcalde de Quintanas de Gormaz por la interceptación de un parte que dirigía a las autoridades.

Unido dicho cabecilla con los rebeldes Carrión y Modesto, y las diferentes partidas que diariamente vienen de Aragón, reúne Balmaseda una fuerza no despreciable, principalmente de caballería, que se asegura llega a 400 de esta arma y otros tantos de la de infantería. No se sabe a punto fijo el paraderos de nuestra columna de la Sierra, ni de haber hasta ahora formado su mando el señor brigadier Albuin que se hallaba en Aranda el día 22 y salía para Burgos, habiendo nombrado durante su ausencia comandante general interino de esta provincia al señor Valderrama, a quien se espera en esta capital.

Zumalacarregui_portrait

EL ECO DEL COMERCIO – 5 de septiembre de 1838

Nos dice el corresponsal de Aranda de Duero con fecha del 1º

Grandes sobresaltos y apuros han sido los nuestros desde que el valiente Rodríguez dejó el mando de la sierra, y no han sido menores los daños que el feroz Balmaseda ha causado en su última expedición, de la que ha vuelto sin novedad al pinar con el rico botín que cogió en Arévalo y demás pueblos del tránsito. Dos comisionados del primero pasaron por aquí ayer que venían de Cañicosa en donde entregaron 50,000 rs. en onzas al cabecilla rebelde, para rescatar a los seis ú ocho vecinos que se llevó en rehenes; pero no pudieron conseguirlo y volvían por el resto hasta los 200,000 que les ha pedido, con la prevención de que si pronto no los presentaban los fusilaría. Tal es amigo mío el estado de las cosas en este país, que irán a peor cada día sí pronto no se bate a Balmaseda, separado ya de Villoldo, que atravesó antes de ayer la carretera con 90 caballos en dirección de su tierra: dicen unos que por haber reñido ambos cabecillas por la distribución de los robos, y otros que por distraer las columnas y llevarse la de Coba, encargada de su persecución.

Todo puede suceder muy bien y sin embargo, creo que antes de esto último procurará Coba dar un golpe a Balmaseda en combinación con Albuin que manda la sierra, y salió ayer mañana del Burgo con la columna de Valderrama que ha quedado en el mas lastimoso estado, a resultas de la última corrida tras de Balmaseda; y lo peor es que ha sido sin fruto alguno. No obstante, como se incorpore el escuadrón de Soria en reemplazo de los 50 Caballos que dejo Valderrama en esta por no poderle seguir, es suficiente para batir a los enemigos, y estos tendrán precisión de dar la cara ó huir al Aragón. Sí, como es de esperar, no se marcha el coronel Coba, y entra en los montes de Cobaleda, y Duruelo por la parte de Quintanar, pues que Albuin debe hacerlo por los de Navaleno, y Casarejos. Si a pesar de todo Balmaseda consigue sustraerse y burlar la combinación, y se marcha Coba para no dejar a Villoldo hacer de las suyas, Balmaseda se sostendrá, aumentará sus fuerzas, cometerá las atrocidades que acostumbra, y nadie podrá darle alcance con una sola columna.

3-guerra-carlista

EL ECO DEL COMERCIO – (21/09/1838)

 SORIA 15 de septiembre.— El brigadier Albuin debe estar ya en comunicación con las fuerzas que llegaron aquí el día 12 y salieron al siguiente.- Aquel se hallaba en Lerma cuando se le ofició anunciando la entrada de dichas tropas.

Siguen exigiendo raciones a los pueblos algunos facciosos de las hordas de Balmaseda, que desde Covaleda extienden sus pedidos a los que se hallan situados en los pinares.

RIBERA DE DUERO 16 de septiembre.—Merino ocupaba ayer con sus 2000 descamisados el pueblo de Neyla y otros del valle de Valdegimeno; fuerzas considerables han llegado a Lerma que deben operar contra él al mando del brigadier Albuin; los demás jefes que las mandan son acreditados en valor, y alguno de ellos practico en el país y querido de los pueblos; creo que Merino deja esta sierra luego que principien las operaciones, pero siempre deben quedar en ella un par de batallones y tres ó cuatro escuadrones para en el caso de que vuelva, y mas que todo para contener a Balmaseda que regresará pronto, según prometió a sus amigos, y lo aguardan ya los suyos.

A Vinuesa y Blanco los lleva arrestados Merino, y dicen los facciosos que por corresponder al partido moderado.

1280px-Cuadro_-Calderote-_Primera_Guerra_Carlistas_by_Ferrer_Dalmau

EL ECO DEL COMERCIO – (29/09/1838)

Según noticias de Castilla en un pueblo de la sierra a siete leguas de Soria, nombrado Cobaleda, existen algunos paisanos prisioneros de diferentes provincias limítrofes a aquella, los cuales deberán permanecer allí hasta que aporten las sumas que piden por su rescate.

Escandaloso será que habiendo evacuado aquel país Merino y Balmaseda se consienta que continúen tiranizados aquellos infelices por una veintena de facciosos cuando tan poco debe costar rescatarles, dando una lección al corto número de sus guardadores, y haciendo ver que el foco de maldades de Cobaleda no es el lugar sagrado de la impunidad.

Si se desperdicia esta ocasíón tendrán derecho los detenidos malamente a acusar de poco generosos y aun de algo mas a los que pueden liberarles sin grandes esfuerzos ni compromisos.

1656_lanceros_carlistas_ferrer_dalmau

EL ECO DEL COMERCIO (19/10/1838)

SORIA 13 de octubre. La adjunta copia del parte aquí recibido enterará a ustedes de la destrucción de los pocos rebeldes que existían en Cobaleda, y que tantos escesos han causado en los pueblos inmediatos a los pinares. El traidor Medrano y al titulado comandante de armas, únicos que han escapado, tendrán que abandonar el país ó caerán pronto en poder de nuestros valientes. Tan luego como se ha recibido la noticia se ha anunciado al público, y se insertará en el número próximo del boletín para satisfacción de los pueblos.

El señor gefe político continúa su visita por el partido del Burgo, y según se decía allí el cabecilla Nogal, qua con unos caballos molestaba a los pueblos dé la sierra, se ba retirado desde Ayllon creyéndose que lo haya hecho hacía la provincia de Burgos.

El parte que acompaña es el siguiente:

Comandancia general de la provincia de Soria.- La columna que salió de esta capital al mando del bizarro teniente coronel don Froylan Mujon, después de recorrer varios puntos y ocupado al enemigo algunos ganados, granos y otros efectos que, como fruto de sus rapiñas conservaban en las asperezas de los pinares, entró ayer a la una del día en Cobaleda apoderándose de todos los facciosos que allí había, que muertos ó prisioneros han tenido que sucumbir al valor y decisión de nuestras tropas. Entre los primeros, que han sido hasta ocho, se cuenta el infame cura de Enciso don Pedro Saavedra, al titulado don José el Gordo, tres armeros, un cabo desertor del batallón franco de esta provincia y un sargento.

Los prisioneros, que también son ocho, se componen de un comandante, un capitán, un sargento 1º, tres facciosos, un tambor y el enfermero. El titulado comandante de armas de Cobaleda y el traidor Medrano habían marchado casualmente antes de entrar nuestra columna, a lo cual deben su salvación por esta vez. Lo que participo a V S. para su conocimiento y satisfacción. Dios guarne a V. S. muchos años. Soria 13 de octubre de 1858.—Saturnino Albuin.

1966783_667173280014668_1902971376_n

Esta entrada fue publicada en DOCUMENTOS, FOTOS, PRENSA y etiquetada , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.

3 respuestas a ARTÍCULOS DE PRENSA DE LAS GUERRAS CARLISTAS EN PINARES – AÑO 1838 – II

  1. Pingback: HISTORIA DE COVALEDA CUMPLE 3 AÑOS | HISTORIA DE COVALEDA

  2. Pingback: HISTORIA DE COVALEDA CUMPLE 4 AÑOS – Índice de Publicaciones | HISTORIA DE COVALEDA

  3. Pingback: ÍNDICE DE ARTÍCULOS | HISTORIA DE COVALEDA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s