Parece que fue ayer pero no, hoy hace dos años que comenzamos esta aventura que es Historia de Covaleda. Han sido dos años en los que se han publicado más de 400 artículos diferentes, todos ellos directamente relacionados con Covaleda, dos años en las que la página ha superado las 115.000 visitas, dos años en los que no ha faltado la actividad en la red social de facebook donde ya alcanzamos los 2000 seguidores, y lo mejor es que nos queda material para, al menos, otros dos años más.
Historia de Covaleda se creó con la vocación de unificar toda la documentación sobre la historia de nuestro pueblo, una ventana para mostrar al mundo lo mucho que hay detrás de este núcleo de población y sobre todo, un punto de encuentro donde poder estar informados de lo que día a día ocurre en Covaleda, y todo esto ha sido posible gracias a vosotros, los cuales permitís que esa información se comparta y se difunda, que las noticias sean comentadas, en definitiva, que Covaleda siga viva.
Se avecinan años difíciles para la zona de pinares y creo que es fundamental que estemos unidos en la lucha para sacarla adelante, tenemos buenos mimbres y sobre todo ganas de que esto ocurra. ¡Ojala salgamos victoriosos de está época de crisis que tanto nos está afectando!
Como resumen de estos dos años, os dejo todo lo publicado en la página a lo largo de los mismos, y aunque siempre es bueno utilizar el buscador, también creo que os interese tener un índice de todo lo publicado.
MUCHAS GRACIAS A TODOS POR FORMAR PARTE DE HISTORIA DE COVALEDA.
INDICE
ARQUEOLOGIA
¿SERÍA ESTA LA ANTIGUA COVALEDA?
ARTE
PUENTE DE SANTO DOMINGO EN COVALEDA
ORFEBRERIA SORIANA: LOS PLATEROS DE COVALEDA
PARROQUIA DE SANTA MARIA DEL ESPINO EN SORIA
IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE COVALEDA
IGLESIA DE SAN QUIRICO Y SANTA JULITA
CHARLAS Y CONFERENCIAS
ESTUDIO JURISPRUDENCIAL SOBRE LAS ORDENANZAS DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES – I
ESTUDIO JURISPRUDENCIAL SOBRE LAS ORDENANZAS DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES – II
ESTUDIO JURISPRUDENCIAL SOBRE LAS ORDENANZAS DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES – III
ESTUDIO JURISPRUDENCIAL SOBRE LAS ORDENANZAS DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES – IV
ESTUDIO JURISPRUDENCIAL SOBRE LAS ORDENANZAS DE APROVECHAMIENTOS FORESTALES – V
MODERNAS TENDENCIAS JURÍDICAS EN LA GESTIÓN DE LOS MONTES COMUNALES – I
MODERNAS TENDENCIAS JURÍDICAS EN LA GESTIÓN DE LOS MONTES COMUNALES – II
MODERNAS TENDENCIAS JURÍDICAS EN LA GESTIÓN DE LOS MONTES COMUNALES – III
PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS DE MONTES COMUNALES – I
PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS DE MONTES COMUNALES – II
PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS DE MONTES COMUNALES – III
PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS DE MONTES COMUNALES – IV
PERSPECTIVA GENERAL SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LOS APROVECHAMIENTOS DE MONTES COMUNALES – V
PREGÓN FIESTAS DE SAN LORENZO 2014
EL APROVECHAMIENTO DE LOS MONTES COMO ESPACIOS RECREATIVOS Y TURÍSTICOS
INVITACIÓN A LA ANTROPOLÓGIA CULTURAL DE ESPAÑA: UNA COMARCA PINARIEGA
HISTORIA FORESTAL DE LA CIUDAD Y TIERRA DE SORIA EN EL SIGLO XIX (I)
HISTORIA FORESTAL DE LA CIUDAD Y TIERRA DE SORIA EN EL SIGLO XIX (II)
PASEO VIRTUAL POR LA ZONA DE PINARES II .- Pedro Sanz Lallana
PASEO VIRTUAL POR LA ZONA DE PINARES I .- Pedro Sanz Lallana
LAS CHARLAS DE GARCÍA SANCHIZ (1935)
CURIOSIDADES
DE CUANDO SE IBA A LOS TOROS EN COVALEDA
LA TRADICIÓN DE LA PELOTA A MANO EN COVALEDA
COLOCACIÓN DE LA VIRGEN EN LA CIMA DEL URBIÓN – JULIO/AGOSTO DE 1963
VERTICES GEODÉSICOS EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE COVALEDA
MERCADO NATURAL DE EMPLEO EN LA TIERRA DE PINARES BURGOS – SORIA (2002) – I
MERCADO NATURAL DE EMPLEO EN LA TIERRA DE PINARES BURGOS – SORIA (2002) – II
MERCADO NATURAL DE EMPLEO EN LA TIERRA DE PINARES BURGOS – SORIA (2002) – III
EL TURISMO RURAL EN LA TIERRA PINARIEGA SORIANA – I
EL TURISMO RURAL EN LA TIERRA PINARIEGA SORIANA – II
EL TURISMO RURAL EN LA TIERRA PINARIEGA SORIANA – III
EL TURISMO RURAL EN LA TIERRA PINARIEGA SORIANA – IV
ARBOLES Y MONTES: CURIOSIDADES ARTÍSTICAS E HISTÓRICAS DE LOS MONTES – 1903
COVALEDA EN LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL DE PARIS 1878
LEYENDAS DE LA LAGUNA NEGRA DE URBION
PELICULAS RODADAS EN PINARES VII: EL HOMBRE EN UNA TIERRA SALVAJE
PELICULAS RODADAS EN PINARES VI: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO
PELICULAS RODADAS EN PINARES V: DOCTOR ZHIVAGO
PELICULAS RODADAS EN PINARES IV: CAMPANADAS A MEDIA NOCHE (FALSTAFF)
PELICULAS RODADAS EN PINARES III: EL VALLE DE LAS ESPADAS (THE CASTILIAN)
PELICULAS RODADAS EN PINARES II: CABALGANDO HACIA LA MUERTE (LA SOMBRA DEL ZORRO)
PELICULAS RODADAS EN PINARES I: LA LAGUNA NEGRA
DESCRIPCIÓN DEL RECORRIDO DEL DUERO POR LA PROVINCIA DE SORIA EN 1852 (P. MELLADO)
COVALEDA EN EL DICCIONARIO GEOGRÁFICO DE MIÑANO (1826)
LA TRADICIÓN DE PELOTARIS EN COVALEDA YA EN 1858
EL OSO QUE SE ESCAPÓ POR URBIÓN
VOCABULARIO DE COVALEDA “COMPLETO”
MICOLOGÍA EN LA COMARCA DE PINARES
DISTRIBUCIÓN DEL APELLIDO COVALEDA O COBALEDA EN ESPAÑA
ESTUDIO ECONÓMICO Y SOCIAL DE COVALEDA EN EL AÑO 2011
LETRA DE LA CANCIÓN DE LA CALDERETA
LETRA DE LA CANCIÓN DEL SAN LORENZO
PREGÓN DE FIESTAS AÑO 2001 – Pedro Sanz Lallana
FUENTES EN EL TÉRMINO DE COVALEDA
DESCRIPCIÓN DE LAS MUJERES DE PINARES EN 1788
HISTORIA
ASPECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA COMARCA DE PINARES SORIA-BURGOS: PERSPECTIVAS HISTORICAS
LOS APROVECHAMIENTOS COMUNALES EN LAS COMUNIDADES DE VILLA Y TIERRA CASTELLANAS – I
LOS APROVECHAMIENTOS COMUNALES EN LAS COMUNIDADES DE VILLA Y TIERRA CASTELLANAS – II
LOS APROVECHAMIENTOS COMUNALES EN LAS COMUNIDADES DE VILLA Y TIERRA CASTELLANAS – III
LOS APROVECHAMIENTOS COMUNALES EN LAS COMUNIDADES DE VILLA Y TIERRA CASTELLANAS – IV
LOS APROVECHAMIENTOS COMUNALES EN LAS COMUNIDADES DE VILLA Y TIERRA CASTELLANAS – V
DOCUMENTO IMPORTANTE SOBRE CARRETEROS DE COVALEDA
DATOS CRONOLÓGICOS DE LA HISTORIA DE COVALEDA – Hasta el año 1900
DATOS CRONOLÓGICOS DE LA HISTORIA DE COVALEDA – Desde el año 1901 hasta nuestros días
LA GANADERÍA EN LA HISTORIA DE COVALEDA – Pedro Poza Tejedor – I
LA GANADERÍA EN LA HISTORIA DE COVALEDA – Pedro Poza Tejedor – II
LA GANADERÍA EN LA HISTORIA DE COVALEDA – Pedro Poza Tejedor – FIN
LA HISTORIA DE COVALEDA Y SU ORDENACIÓN FORESTAL – I
LA HISTORIA DE COVALEDA Y SU ORDENACIÓN FORESTAL – II
LA HISTORIA DE COVALEDA Y SU ORDENACIÓN FORESTAL – III
LA HISTORIA DE COVALEDA Y SU ORDENACIÓN FORESTAL – IV
LA HISTORIA DE COVALEDA Y SU ORDENACIÓN FORESTAL – V
DELIMITACION DE LOS RODALES DEL MONTE DE COVALEDA – I
DELIMITACION DE LOS RODALES DEL MONTE DE COVALEDA – II
DELIMITACION DE LOS RODALES DEL MONTE DE COVALEDA – III
DELIMITACION DE LOS RODALES DEL MONTE DE COVALEDA – IV
DELIMITACION DE LOS RODALES DEL MONTE DE COVALEDA – FINAL
EL DERECHO DE SUERTES EN LA ZONA DE PINARES DE SORIA – I
EL DERECHO DE SUERTES EN LA ZONA DE PINARES DE SORIA – II
EL DERECHO DE SUERTES EN LA ZONA DE PINARES DE SORIA – III
EL DERECHO DE SUERTES EN LA ZONA DE PINARES DE SORIA – IV
RITO Y TRADICIÓN ORAL EN CASTILLA Y LEÓN: LUÍS DÍAZ VIANA (1969) – I
RITO Y TRADICIÓN ORAL EN CASTILLA Y LEÓN: LUÍS DÍAZ VIANA (1969) – II
EL TRABAJO Y LA VIDA DE CARRETERO – I
EL TRABAJO Y LA VIDA DE CARRETERO – II
EL TRABAJO Y LA VIDA DE CARRETERO – III
EL TRABAJO Y LA VIDA DE CARRETERO – IV
FASTOS ESPAÑOLES O EFEMÉRIDES DE LA GUERRA CIVIL DESDE OCTUBRE DE 1832 A 1839
ÁRBOLES Y MONTES: CURIOSIDADES ARTISTICAS E HISTÓRICAS DE LOS MONTES (1903)
LAS EXCURSIONES DE BALMASEDA EN LAS GUERRAS CARLISTAS Y SU RELACIÓN CON COVALEDA
HISTORIA DE LAS TRES PROVINCIAS VASCONGADAS – 1807
LAS EXCURSIONES DE BALMASEDA EN LAS GUERRAS CARLISTAS Y SU RELACIÓN CON COVALEDA
DESPOBLACION DE LA CUENCA DEL DUERO
ESCRITO DE LA DONACIÓN DE COVALEDA AL MONASTERIO DE SAN MILLÁN DE LA COGOLLA. Año 1095
INVITACION A LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL DE ESPAÑA
BREVE HISTORIA DE COVALEDA (Pedro Sanz Lallana)
LOS CARLISTAS QUE RESISTÍAN EN COVALEDA SON APRESADOS (19/10/1838)
LAS GENTES DE COVALEDA EN LA REPOBLACIÓN DE ÁVILA
¿SE GESTARÍA EN COVALEDA EL INICIO DE LA REVOLUCIÓN CARLISTA?
VOTOS DE FERNÁN GONZÁLEZ AL MONASTERIO DE SAN MILLÁN DE LA COGOLLA – II
VOTOS DE FERNÁN GONZÁLEZ AL MONASTERIO DE SAN MILLÁN DE LA COGOLLA – I
COMERCIO DE MADERA Y CARRETERÍA EN LOS PINARES DE SORIA-BURGOS EN LOS SIGLOS XIII-SVIII – I
COMERCIO DE MADERA Y CARRETERÍA EN LOS PINARES DE SORIA-BURGOS EN LOS SIGLOS XIII-SVIII – II
COMERCIO DE MADERA Y CARRETERÍA EN LOS PINARES DE SORIA-BURGOS EN LOS SIGLOS XIII-SVIII – III
¿EXISTE O EXISTIÓ OTRA COVALEDA?
LAS SIERRAS HIDRÁULICAS DE COVALEDA
HISTORIA DE LA JOTA DE COVALEDA – I
HISTORIA DE LA JOTA DE COVALEDA – II
HISTORIA DE LA JOTA DE COVALEDA – III
HISTORIA DE LA JOTA DE COVALEDA – IV
HISTORIA DE LA JOTA DE COVALEDA – V
HISTORIA DE LA JOTA DE COVALEDA – VI
HISTORIA DE LA REAL CABAÑA DE CARRETEROS – VI
HISTORIA DE LA REAL CABAÑA DE CARRETEROS – V
HISTORIA DE LA REAL CABAÑA DE CARRETEROS – IV
HISTORIA DE LA REAL CABAÑA DE CARRETEROS – III
HISTORIA DE LA REAL CABAÑA DE CARRETEROS – II
HISTORIA DE LA REAL CABAÑA DE CARRETEROS – I
COVALEDA EN LOS VOTOS DE SAN MILLAN DE LA COGOLLA
ORIGEN DEL NOMBRE DE COVALEDA (2ª Parte).- Pedro Sanz Lallana
FRANCISCO GARCÍA RUPEREZ: CURA DE COVALEDA EN 1923
LA COVALEDA QUE VIVIÓ EL TÍO MELITÓN – II
LA COVALEDA QUE VIVIÓ EL TÍO MELITÓN – I
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – FINAL
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – VII
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – VI
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – V
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – IV
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – III
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – II
PROYECTO ORDENACIÓN PINAR DE COVALEDA – I
CROQUIS DE UNA DEHESA ENTRE SALDUERO Y COVALEDA – AÑO 1638
UN DESCENDIENTE DE COVALEDA, INTENDENTE EN SAN SALVADOR
ORIGEN DEL NOMBRE DE COVALEDA (Pedro Sanz Lallana)
CARRETEROS DE LOS PINARES SORIANOS EN 1386 Y 1387
DOCUMENTOS SOBRE LA DONACIÓN DE COVALEDA A SAN MILLÁN DE LA COGOLLA
LEGISLACION
LA GESTIÓN DE LAS RESERVAS REGIONALES DE CAZA: EL CASO DE LA RESERVA DE URBIÓN – I
LA GESTIÓN DE LAS RESERVAS REGIONALES DE CAZA: EL CASO DE LA RESERVA DE URBIÓN – II
SENTENCIA EN JUICIO POR PASTOS CON DURUELO DE LA SIERRA (17/05/1850)
BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE ORENSE (09/10/1938)
ORDENANZA DE BUEN GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE COVALEDA – I
ORDENANZA DE BUEN GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE COVALEDA – II
ORDENANZA DE BUEN GOBIERNO DEL AYUNTAMIENTO DE COVALEDA – III
PARQUE NATURAL DE LA LAGUNA NEGRA Y CIRCOS GLARIALES DE URBION
LIBROS
EL GLACIARISMO CUATERNARIO EN LOS MONTES IBÉRICOS – 1918 (I)
EL GLACIARISMO CUATERNARIO EN LOS MONTES IBÉRICOS – 1918 (II)
EL GLACIARISMO CUATERNARIO EN LOS MONTES IBÉRICOS – 1918 (III)
PRIMERA PARTE DE LA FUNDACIÓN DE LOS MONASTERIOS – 1601 (pag 274)
RUTA SENDERISTA GR-86 VINUESA – COVALEDA
RUTA SENDERISTA GR-86 COVALEDA – DURUELO DE LA SIERRA
HISTORIA DE LAS TRES PROVINCIAS VASCONGADAS – 1807
SORIA: RETRATO, MISTERIO Y CUMBRE – MIGUEL MORENO MORENO (1969)
MEMORIAL DE SORIA – MIGUEL MORENO MORENO
URBIÓN Y LA LAGUNA NEGRA: VISTAS DE UN PAISAJE – 1882 – I
URBIÓN Y LA LAGUNA NEGRA: VISTAS DE UN PAISAJE – 1882 – II
URBIÓN Y LA LAGUNA NEGRA: VISTAS DE UN PAISAJE – 1882 – III
URBIÓN Y LA LAGUNA NEGRA: VISTAS DE UN PAISAJE – 1882 – IV
URBIÓN Y LA LAGUNA NEGRA: VISTAS DE UN PAISAJE – 1882 – V
UNA VISITA A LAS LAGUNAS DE URBIÓN – JUAN JOSÉ GARCÍA – 1880 – I
UNA VISITA A LAS LAGUNAS DE URBIÓN – JUAN JOSÉ GARCÍA – 1880 – II
UNA VISITA A LAS LAGUNAS DE URBIÓN – JUAN JOSÉ GARCÍA – 1880 – III
UNA VISITA A LAS LAGUNAS DE URBIÓN – JUAN JOSÉ GARCÍA – 1880 – IV
UNA VISITA A LAS LAGUNAS DE URBIÓN – JUAN JOSÉ GARCÍA – 1880 – V
LA DESPOBLACIÓN EN SORIA: SUS CAUSAS Y EFECTOS
BIOGRAFÍA CURIOSA DE SORIA – MIGUEL MORENO – 1975
CAMBIOS RECIENTES DEL LÍMITE SUPERIOR DEL BOSQUE EN URBIÓN: GESTIÓN FORESTAL, GANADERÍA Y CLIMA – I
CAMBIOS RECIENTES DEL LÍMITE SUPERIOR DEL BOSQUE EN URBIÓN: GESTIÓN FORESTAL, GANADERÍA Y CLIMA – II
CAMBIOS RECIENTES DEL LÍMITE SUPERIOR DEL BOSQUE EN URBIÓN: GESTIÓN FORESTAL, GANADERÍA Y CLIMA – IV
MEMORIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS SOBRE LOS FRUTOS, COMERCIO, FÁBRICAS Y MINAS DE ESPAÑA (1792)
LOS NOBLES VECINOS EN EL TERRITORIO DE LAS MUJERES (2008) – I
LOS NOBLES VECINOS EN EL TERRITORIO DE LAS MUJERES (2008) – II
LOS NOBLES VECINOS EN EL TERRITORIO DE LAS MUJERES (2008) – III
LOS NOBLES VECINOS EN EL TERRITORIO DE LAS MUJERES (2008) – IV
INVITACIÓN A LA ANTROPOLOGÍA CULTURAL DE ESPAÑA (2004)
FASTOS ESPAÑOLES O EFEMÉRIDES DE LA GUERRA CIVIL DESDE OCTUBRE DE 1832 A 1839
MEMORIAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS SOBRE LOS FRUTOS, COMERCIO, FÁBRICAS Y MINAS DE ESPAÑA TOMO XXI 1792
MEMORIAS DE LA REAL ACADEMIA DE LA HISTORIA – Tomo III – 1799
PRIMERA PARTE DE LA FUNDACIÓN DE LOS MONASTERIOS – 1601
EL MEDIO RURAL ESPAÑOL: CULTURA, PAISAJE Y NATURALEZA (1982)
ELEGIA POR LA GENERACIÓN PERDIDA – I
ELEGIA POR LA GENERACIÓN PERDIDA – II
ELEGIA POR LA GENERACIÓN PERDIDA – III
GEOGRAFIA PARTICULAR DE LA PROVINCIA DE SORIA 1887
LAS NECRÓPOLIS MEDIEVALES EN LA PROVINCIA DE SORIA.- Carlos de la Casa
AQUELLAS VIEJAS CARRETAS: Pedro Sanz Lallana
LA CALZADA “ROMANA” DE COVALEDA
ARTESANOS DE COVALEDA – Angel Almazán 1991
DISTRIBUCIÓN HISTÓRICA DEL OSO PARDO EN LA PENÍNSULA IBÉRICA – COVALEDA
DESCRIPCIÓN FÍSICA, GEOLÓGICA Y AGROLÓGICA DE LA PROVINCIA DE SORIA – COVALEDA 1890
VERSIÓN EN VERSO DE LA TIERRA DE ALVARGONZÁLEZ
VERSIÓN EN PROSA DE LA TIERRA DE ALVARGONZÁLEZ
INVENTARIO ARTÍSTICO DE SORIA Y SU PROVINCIA: COVALEDA
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – VIII (FINAL).- UN MENSAJE DE BUENA VOLUNTAD
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – VII.- PUEBLO, PAISAJE Y LUZ INAGOTABLES
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – VI.- RAZA, HISTORIA
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – V.-EN LA BOCA DEL TRABUCO
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – IV.- EL TERRORISTA ATERRADO
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – III.- VECINOS DE LA SELVA
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – II.- ASESINATO IMPLACABLE
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS – I.- NOCHE DE VENGANZAS
COVALEDA: ENTRE PINOS Y ROCAS.- PRÓLOGO
COVALEDA EN EL LIBRO DE LA MONTERÍA DE ALFONSO XI
EL INTERROGATORIO DEL GEÓGRAFO TOMÁS LÓPEZ
COVALEDA EN EL CATASTRO DEL MARQUES DE LA ENSENADA
AL AMOR DE LA LUMBRE – Pedro Sanz Lallana
PRENSA
LOS RECURSOS FORESTALES EN EL DESARROLLO RURAL: UN ESTUDIO DE CASO DEL BOSQUE MODELO DE URBION (I)
LOS RECURSOS FORESTALES EN EL DESARROLLO RURAL: UN ESTUDIO DE CASO DEL BOSQUE MODELO DE URBION (II)
LOS RECURSOS FORESTALES EN EL DESARROLLO RURAL: UN ESTUDIO DE CASO DEL BOSQUE MODELO DE URBION (III)
LOS RECURSOS FORESTALES EN EL DESARROLLO RURAL: UN ESTUDIO DE CASO DEL BOSQUE MODELO DE URBION (IV)
LOS RECURSOS FORESTALES EN EL DESARROLLO RURAL: UN ESTUDIO DE CASO DEL BOSQUE MODELO DE URBION (V)
LA LAGUNA NEGRA – ABC 03/09/1961
LA SIERRA DEL URBION – Revista Foresta Septiembre 2002
GALERÍA MILITAR CONTEMPORÁNEA 1833
APEGO AL MONTE EN SORIA Y BURGOS: UNA CULTURA CON RAÍCES
DONDE EL MONTE NO ARDE – EL MUNDO 09/06/2007
“LA VOZ DE SORIA” – 14-08-1923
EL BOSQUE PROTECTOR. TIERRA DE PINARES: UN MAR DE PINOS
EL ECO DEL COMERCIO (03/09/1938)
EL VAPOR: PERIODICO MERCANTIL, POLITICO Y LITERARIO DE CATALUÑA (18/07/1834)
EL ECO DEL COMERCIO (03/09/1938)
IMPERIO: DIARIO DE ZAMORA DE LA FALANJE (18/02/1956)
IMPERIO: DIARIO DE ZAMORA DE LA FALANJE (30/08/1956)
LA CARRETERA DE MOLINOS A REGUMIEL (1864)
DIARIO OFICIAL DE AVISOS DE MADRID (10/06/1856)
EL ECO DEL COMERCIO (10/06/1836)
EL AVISADOR NUMANTINO (02/04/1924)
EL CLAMOR PÚBLICO (30/08/1851)
EL ECO DEL COMERCIO (22/10/1837)
EL ECO DEL COMERCIO (21 Y 29/09/1838)
EL GUARDIA NACIONAL – BARCELONA (28/10/1838)
EL ECO DEL COMERCIO (24/06/184O)
ENTRE ALBARES, HAYA, ROBLES, PUDIO Y DONCEL (1923)
CONFLICTO EN COVALEDA POR LA CONSTRUCCIÓN DE LA SIERRA NUEVA (1917)
UN ITINERARIO CADA SEMANA: SALAS DE LOS INFANTES – SORIA – BURGO DE OSMA (1917)
VIEJAS TRADICIONES FORESTALES: LA PINOCHADA DE VINUESA (1929)
TURISMO POPULAR: EL DUERO – NUMANCIA – URBIÓN (1929)
PERIÓDICO EL CATÓLICO (30/08/1851)
ARTICULO DE MARIANO GRANADOS – AÑO 1927
LA COMARCA PINARIEGA SORIA-BURGOS IV
LA COMARCA PINARIEGA SORIA-BURGOS III
LA COMARCA PINARIEGA SORIA-BURGOS II
LA COMARCA PINARIEGA SORIA-BURGOS I
LA DEFENSA DE LOS BOSQUES: EL HACHA Y EL INCENDIO (27/12/1918)
ÍNDICE DE PUBLICACIONES SOBRE EL INCENDIO DE COVALEDA DE 1923
DEL LIBRO “AL AMOR DE LA LUMBRE” – Pedro Sanz Lallana
EL INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA
INCENDIO DE COVALEDA – Subasta de pinos
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – Año 1924
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – VARIAS FECHAS
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA (20/09/1923)
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA (17/09/1923) – II
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA (17/09/1923) – I
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA (15/09/1923)
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA (14/09/1923)
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA (13/09/1923)
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (12/09/1923)
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (11/09/1923)
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (10/09/1923) – II
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (10/09/1923) – I
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (09/09/1923)
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (08/09/1923) – II
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (08/09/1923) – I
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (07/09/1923) – III
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (07/09/1923) – II
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (07/09/1923) – I
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (06/09/1923) – II
INCENDIO DE COVALEDA EN LA PRENSA – (06/09/1923) – I
INCENDIO DE COVALEDA – SOLDADOS DE FUEGO – LA VOZ DE PINARES – 05/10/2007
SEMANARIO DE AGRICULTURA Y ARTES DIRIGIDO A LOS PÁRROCOS – 02/10/1800
NOTICIERO DE SORIA (06/09/1923)
LOS RECURSOS TURISTICOS DE SORIA: LA LAGUNA NEGRA DE URBIÓN – 1967
REVISTA MENSUAL DE AGRICULTURA – SEPTIEMBRE DE 1850
LA VOZ DE CASTILLA – 22-06-1950
PINARES DEL ALTO DUERO – REVISTA DE SORIA – 1967
JOSÉ TUDELA: LA CASA PINARIEGA – IV
JOSÉ TUDELA: LA CASA PINARIEGA – III
JOSÉ TUDELA: LA CASA PINARIEGA – II
JOSÉ TUDELA: LA CASA PINARIEGA – I
LA VOZ DE CASTILLA: 22/06/1947
SORIA: HOGAR Y PUEBLO (04/01/1961)
COVALEDA EN TRES ETAPAS (1969)
PERIÓDICO “DUERO” de 9 de marzo de 1944
LA VOZ DEL URBIÓN: ENTREVISTA A SATURNINO TEJEDOR IGLESIAS
LA VOZ DEL URBIÓN: LA ERMITA DE NUESTRA SEÑORA DEL CAMPO
LA VOZ DEL URBIÓN: COVALEDA 1752
LA VOZ DEL URBIÓN: COVALEDA Y LA VIRGEN DEL ESPINO
LA VOZ DEL URBIÓN: LA VIDA DEL TÍO MELITÓN
LA VOZ DEL URBIÓN: HOMENAJE A DON ANGEL TERREL
LA VOZ DEL URBIÓN: LA IGLESIA DE MI PUEBLO
LA VOZ DEL URBIÓN: COVALEDA EN LLAMAS
LA VOZ DEL URBIÓN – HISTORIA DE LA BANDA DE MÚSICA DE COVALEDA
LA VOZ DEL URBIÓN – LA ORQUESTA URBIÓN
EL DUERO, NUMANCIA, URBIÓN (El Sol 1929)
ESTAMPA: TIPOS SORIANOS (1929)
LA VISITA DE LOS PRINCIPES DE ESPAÑA A COVALEDA
LA VISITA DE FRANCO A COVALEDA EN LA PRENSA
3ª MISA EN LOS PICOS DE URBIÓN
2ª MISA EN LOS PICOS DE URBIÓN
GERVASIO MANRIQUE DE LARA (03-09-1926)
ARTICULO PUBLICADO EN 1923 (DÍAS ANTES DEL INCENDIO)
ARTICULO PERIÓDICO “EL SOL” 1929
1ª MISA EN LOS PICOS DE URBIÓN
INTERESANTE ARTÍCULO DE 1888 (REVISTA RECUERDO DE SORIA)
PROGRAMAS DE FIESTAS
PREGÓN FIESTAS DE SAN LORENZO AÑO 1973 – D. Miguel Moreno y Moreno
ESCRITORES
POEMAS DE ROBERTO HERNANDEZ ABAD DEDICADOS A COVALEDA
EL REGRESO DE LAS CARRETAS – Pedro Sanz Lallana
LA CANCIÓN DEL PINAR – Sotero Eugenio Bartolomé Hernando (1983) – I
LA CANCIÓN DEL PINAR – Sotero Eugenio Bartolomé Hernando (1983) – II
LA CANCIÓN DEL PINAR – Sotero Eugenio Bartolomé Hernando (1983) – III
POEMA HOMENAJE AL HISTÓRICO CARRETERO – PEDRO GIL ABAD
“FLOR DE UN DÍA” – PEDRO SANZ LALLANA
EL DUERO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN POÉTICA – I
EL DUERO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN POÉTICA – II
EL DUERO COMO FUENTE DE INSPIRACIÓN POÉTICA – III
ALGUNOS POEMAS QUE HABLAN DE COVALEDA Y SU ENTORNO
APUNTES DE COVALEDA EN LA LITERATURA
LEYENDAS DE LA LAGUNA DE URBIÓN
ALGO DE TU ESENCIA: Homenaje a José García Nieto
CORAZON DE ROBLE – Ernesto Escapa
LA TIERRA DE ALVARGONZALEZ – Carmen Heras
LOS HERMANOS BAROJA EN COVALEDA – 3ª PARTE Y ÚLTIMA
LOS HERMANOS BAROJA EN COVALEDA – 2ª PARTE
LOS HERMANOS BAROJA EN COVALEDA – 1ª PARTE
MIGUEL DE UNAMUNO – POR EL ALTO DUERO
FOTOGRAFÍAS
EL PUEBLO
LAS FIESTAS
DE CUANDO SE IBA A LOS TOROS EN COVALEDA
PEÑAS DE COVALEDA A LO LARGO DE SU HISTORIA – I
PEÑAS DE COVALEDA A LO LARGO DE SU HISTORIA – II
PEÑAS DE COVALEDA A LO LARGO DE SU HISTORIA – III
LOS DEPORTISTAS
LOS MÚSICOS
AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA
LOS TRABAJOS
SUS HABITANTES
VIDEOS
COVALEDA EN EL CINE
PELICULAS RODADAS EN PINARES IX: EL REY DE LA MONTAÑA
PELICULAS RODADAS EN PINARES VIII: LEYENDA DE FUEGO
PELICULAS RODADAS EN PINARES VII: EL HOMBRE EN UNA TIERRA SALVAJE
PELICULAS RODADAS EN PINARES VI: EL BUENO, EL FEO Y EL MALO
PELICULAS RODADAS EN PINARES V: DOCTOR ZHIVAGO
PELICULAS RODADAS EN PINARES IV: CAMPANADAS A MEDIA NOCHE (FALSTAFF)
PELICULAS RODADAS EN PINARES III: EL VALLE DE LAS ESPADAS (THE CASTILIAN)
PELICULAS RODADAS EN PINARES II: CABALGANDO HACIA LA MUERTE (LA SOMBRA DEL ZORRO)
PELICULAS RODADAS EN PINARES I: LA LAGUNA NEGRA
COVALEDA EN EL RECUERDO
- SUS GENTES
- EL CAMPAMENTO
- ACTOS OFICIALES
- ACTOS RELIGIOSOS
- LOS DEPORTISTAS
- LOS TRABAJOS
- SUS MÚSICOS
- EL PUEBLO
- LOS ALREDEDORES
- SUS FIESTAS
COVALEDA EN TELEVISION
RTVE – Programa Agrosfera – La Tierra de Alvargonzález
PROGRAMA COMPLETO DE BAILES TRADICIONALES DE COVALEDA EN LA 8 DE CYLTV
JOTA DE COVALEDA CANTADA EN LA 8 DE CYLTV
LA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA EN LA 8 DE CYLTV
BAILE DE SAN LORENZO EN LA 8 DE CYLTV
DANZA MEDIEVAL DE COVALEDA EN LA 8 DE CYLTV
BAILE DE LA CALDERETA EN LA 8 DE CYLTV
JOTA DE COVALEDA CANTADA EN LA 8 DE CYLTV
BAILE DE LA RUEDA DE COVALEDA EN LA 8 DE CYLTV
BAILE DE LA JOTA DE COVALEDA EN LA 8 DE CYLTV
EL ESCARABAJO VERDE: AL COBIJO DEL BUEN ARBOL
PROGRAMA DE TVE “LOS RIOS” – EL DUERO (1974)
LA AVENTURA DEL SABER: EL BOSQUE DEL URBIÓN
A VISTA DE PÁJARO: SORIA (1988)
LA ESPAÑA MÁGICA: DUERO – UN RÍO DE LEYENDAS
COVALEDA EN LA SERIE DE TVE CUENTAME
COVALEDA VISTO POR OTRAS PERSONAS
VIDEO PROMOCIONAL PINARES – EL VALLE (2005)
VÍDEO DEL BOSQUE MODELO URBIÓN
COVALEDA EN EL VÍDEO PROMOCIONAL DE FOTOGRAFIANDO SORIA
60 AÑOS DESPUÉS… LA TRADICIÓN CONTINÚA
VÍDEO PROMOCIONAL TURÍSTICO DIPUTACIÓN
SORIA: CANTAR DE POESÍA (1987) JCYL
FIESTAS DE SAN LORENZO
VÍDEO FIESTAS DE SAN LORENZO 2014
SAN LORENZO 2014 – LA JOTA Y LA RUEDA DE COVALEDA
SAN LORENZO 2013: VIDEO COMPLETO
SAN LORENZO 2013: LA CALDERETA Y LAS ANTORCHAS
SAN LORENZO 2013: PEÑAS, AMIGOS Y DIVERSOS ACTOS
SAN LORENZO 2013: ACTOS DIA 10, CORTE DE TRONCO
SAN LORENZO 2013: LA JOTA DE COVALEDA
SAN LORENZO 2013: PREGÓN Y DESFILE DE PEÑAS
MUSICA , TEATRO, …
VÍDEO PROMOCIONAL DE LA COVALEDA XTREM 2014
OBRA DE TEATRO “HOMENAJE A ANTONIO MACHADO” – Asociación de Amas de Casa Santa Julita
OBRA DE TEATRO “SABOR A MI” – Asociación de Amas de Casa Santa Julita
OBRA DE TEATRO “LA ROSA Y EL VIENTO” – Asociación de Amas de Casa Santa Julita
SAN LORENZO INTERPRETADO POR LA AGRUPACIÓN MUSICAL SANTA CECILIA – 09/08/2013
ORIGINAL VERSIÓN DEL “COVALEDA EN FIESTAS”
NODO
Pingback: HISTORIA DE COVALEDA CUMPLE 3 AÑOS | HISTORIA DE COVALEDA