Publicamos el siguiente artículo aparecido en la prensa nacional del año 1923, para que nos podamos hacer una idea de lo que se pagaba por los pinos hace 90 años.
EL ECO PATRONAL (15/03/1923)
Subasta de 5.540 metros cúbicos de madera en tollo y 799 metros cúbicos.
Tipo de tasación, 99,080 pesetas.
El día 7 del próximo mes de Abril a las 12 de la mañana tendrá lugar en la indicada Dirección general la segunda subasta para la adjudicación por el tipo de 99.080 pesetas de 5.540 metros cúbicos de madera en rollo y con corteza, procedentes de 12.497 pinos,
secos, tronchados y derribados por el viento y 799 metros cúbicos de madera que proceden de 4.250 piezas o trozos apilados de la misma especie en el monte denominado “El Pinar” del término y propios de Covaleda (Soria).
Se admitirán las proposiciones en el Negociado de Ordenaciones aprovechamiento de montes públicos del Ministerio de Fomento y en todos los Gobiernos civiles de la península durante las horas hábiles de oficinas, desde el día de la fecha hasta las trece horas del día 2 de Abril próximo, estando de manifiesto en dicho Negociado y en el Gobierno civil de la provincia de Soria el pliego de condiciones hasta la fecha indicada.
Las proposiciones se presentarán en pliegos cerrados, en papel sellado de una peseta y la cantidad, que se ha de consignar previamente como garantía para tomar parte en la subasta será de 4.954 pesetas a que asciende el 5 por 100 de la cantidad asignada a los productos; el depósito de esa cantidad podrá hacerse en metálico o en valores públicos al tipo medio de la última cotización conocida en el día que se constituya, acompañándose a los pliegos y por separado, el resguardo de la Caja general de Depósitos o de la sucursal de cualquiera de las provincias dala Península que acredite haberse realizado conforme a instrucción.
Gaceta 6-3-1923
Pingback: HISTORIA DE COVALEDA CUMPLE 3 AÑOS | HISTORIA DE COVALEDA